La industria europea del pl?stico prev? inversiones de 7.200 millones en reciclaje qu?mico en 2030
PlasticsEurope, entidad que representa a la industria europea del pl?stico, prev? un aumento significativo en la inversi?n prevista en reciclaje qu?mico, que pasar? de los de 2.600 millones de euros en 2025 a los 7.200 millones en 2030. Para acelerar a?n m?s las inversiones en esta tecnolog?a que el sector considera clave, PlasticsEurope pide un marco regulatorio s?lido y armonizado.
El reciclaje qu?mico permite recuperar los residuos pl?sticos cuyo reciclado mec?nico, actualmente, no es t?cnica o econ?micamente viable, por lo que de otra manera se incinerar?an o se depositar?an en vertedero. Adem?s, genera cantidades significativas de material reciclado con las mismas propiedades que los pl?sticos v?rgenes, al descomponerlo en sus componentes iniciales (mon?meros). El sector lo considera un complemento al reciclaje mec?nico, con un gran potencial para contribuir a una econom?a circular en Europa.
Se estima que para 2050 casi el 60% de la producci?n mundial de pl?sticos podr?a basarse en la reutilizaci?n y el reciclaje. Los miembros de PlasticsEurope ya est?n invirtiendo miles de millones de euros y colaborando con partners innovadores de la cadena de valor para impulsar el reciclaje qu?mico y otras soluciones tecnol?gicas de vanguardia. Sus empresas miembros planean aumentar su inversi?n en reciclaje qu?mico para obtener 1,2 millones de toneladas de pl?sticos reciclados, gracias a esta tecnolog?a, en 2025 y 3,4 millones de toneladas en 2030.
En su intervenci?n en el evento ?Closing the loop of chemical recycling in Europe? en Bruselas, Markus Steilemann, presidente de PlasticsEurope y director ejecutivo de Covestro, coment?: ?El reciclaje qu?mico marca un punto de inflexi?n y es un componente clave de la econom?a circular, no solo en Europa. Este aumento de la inversi?n confirma la determinaci?n de la industria de abordar el problema de los residuos pl?sticos y respalda las ambiciones clim?ticas y de sostenibilidad del Green Deal de la UE. No obstante, esto es solo el punto de partida y a?n se necesitan inversiones considerables para capturar el valor de esta tecnolog?a en su totalidad?.
Por su parte, Colin Yates, director de sostenibilidad de los envases de Mars Pet Nutrition, indic?: ?Este es un desarrollo emocionante y bienvenido con el que reducimos, redise?amos e invertimos para cerrar el ciclo en nuestros envases. La capacidad del reciclaje qu?mico para convertir residuos pl?sticos mixtos, que de otro modo se destinar?an a vertederos o incineraci?n, en resinas aptas para uso alimentario, ser? un paso importante para permitir que Mars y otros fabricantes cumplamos con nuestra ambici?n de garantizar que nuestros envases formen parte de una econom?a verdaderamente circular?.
Un marco normativo que incentive las inversionesPara ampliar esta tecnolog?a y alcanzar un cambio sist?mico m?s amplio se requieren un conjunto de herramientas que incluya diferentes soluciones: diversificaci?n de materias primas, nuevas infraestructuras, nuevos modelos de negocio y nuevos materiales, prevenci?n de residuos y ecodise?o, entre otros. Desde la perspectiva de la industria, tambi?n es vital que los responsables pol?ticos faciliten un marco normativo y regulatorio que brinde certeza e incentive m?s inversiones.
Markus Steilemann a?adi? que ?para capitalizar el potencial del reciclaje qu?mico, necesitamos el marco de un mercado ?nico armonizado y s?lido. Necesitamos aprovechar el poder del mercado ?nico de la UE y proteger su integridad. Tambi?n debemos reconocer que tenemos un inter?s compartido en proteger nuestra econom?a y nuestra base de activos en el futuro en Europa con tecnolog?as innovadoras como el reciclaje qu?mico?.
Trabajar con partners p?blicos y privados a trav?s de alianzas a nivel local, nacional y global para fomentar el reciclaje, la reutilizaci?n y la recuperaci?n adecuados de los residuos pl?sticos es clave. Con una contribuci?n proyectada de 1,2 millones de toneladas de pl?sticos reciclados obtenidos mediante reciclaje qu?mico para 2025, PlasticsEurope desempe?a un papel de liderazgo en el cumplimiento del objetivo de la Circular Plastics Alliance de la Comisi?n Europea de alcanzar 10 millones de toneladas de pl?stico reciclado utilizados en nuevos productos en Europa en 2025.
?Bas?ndonos en un enfoque ?nico de la econom?a circular, creemos que adoptar e invertir en una jerarqu?a de tecnolog?as, que van desde el reciclaje mec?nico hasta el qu?mico, ofrece la soluci?n circular ?ptima para la cadena de valor y con menos impacto en el medio ambiente. Este enfoque permitir? a la industria de los pl?sticos alcanzar sus ambiciosos objetivos de reciclaje y contribuir? a modos de vida m?s sostenibles?, declar? Lucr?ce Foufopoulos, vicepresidenta ejecutiva de poliolefinas y econom?a circular y CTO de Borealis.